Unidad 3 Instalaciones hidráulicas
3.1 Sistemas de tuberías
Los sistemas de tuberías sirven en general para el transporte de fluidos ya sean líquidos o gaseosos. Cuando un flujo pasa por una tubería, la energía de presión disminuye debido a la fricción y la energía interna del fluido aumenta.
Las tuberías se forman por tramos de manera que se alimentan por medio un deposito o bomba y descargan fluido libremente a la atmosfera o a un deposito.
Se establece que estás tuberías están conectadas en paralelo si el flujo original se ramifica en dos o mas tuberías que vuelven a unirse de nuevo.
Normalmente los problemas que se presentan en estás tuberías son las distintas longitudes, diámetros y rugosidades son :
- La perdida de carga entre dos nudos es idéntica por todas las tuberías.
- El porcentaje del caudal por cada rama es independiente del caudal total,
- En un nudo la suma de los caudales siempre va a ser nula.
3.1.3 Tuberías en redes ( Redes de tuberías )
Se denominan tuberías ramificadas cuando el fluido se lleva de un punto a varios puntos diferentes.
Se presenta en la mayoría de los sistemas de distribución de fluido, por ejemplo, en la red de tuberías de agua en una vivienda.
Existen dos tipos de redes:
- Abiertas: En una red abierta las tuberías se ramifican a partir de uno o mas puntos de origen hacia uno o mas puntos de destino.
- Cerradas: En una red cerrada los tubos, al ramificarse, llegan a interconectarse entre si formando circuitos.
3.1.4 Sistemas de flujo por gravedad
Un sistema de conducción, por gravedad es aquel que permite que se transporte el agua desde un punto de captación hasta el tanque de almacenamiento, sin un bombeo mecanizado y en condiciones seguras e higiénicas.
Una de las características es que tienen que ver con que la elevación de agua en la fuente de abastecimiento, y está sea mayor a la altura que hay en el punto de entrada del agua, ya que la diferencia de energías disponible posibilita su transporte.
Comentarios
Publicar un comentario