2.4. Instrumentos y dispositivos de medición de flujo
2.4. Instrumentos y dispositivos de medición de flujo
Los medidores de flujo son instrumentos que controlan, miden o registran la tasa de flujo, el volumen o la masa de un gas o líquido. También es posible que los conozca como contadores de flujo, indicadores de flujo, medidores de líquido o sensores de tasa de flujo.
Los distintos tipos de medidores de flujo
Badger Meter ofrece soluciones de medidores de flujo que mejoran las operaciones dentro del diseño y la construcción de edificios, las industrias de petróleo y gas, agua y aguas residuales, y química y petroquímica, lo cual incluye las siguientes tecnologías:
Medidores de presión diferencial (differential pressure, DP)
Medidores de desplazamiento positivo (positive displacement, PD)
Medidores ultrasónicos
Medidores Vortex
Medidores Coriolis
Medidores electromagnéticos
Medidores de área variable
Medidores de turbina
Dispositivos giratorios para la soldadura por láser
Módulo giratorio de alta precisión
Plataforma giratoria motorizada
Ajuste de posicionamiento manual de 6 ejes
(X, Y, Z, C, Theta)
Ajuste de velocidad giratoria variable/
Velocidad de avance lento fija
Soporte de montaje horizontal o vertical con
ajustes XYZ manuales (1")
Rotación manual de pieza-avance lento/-40°
(eje C)
Mandril de tres dientes con orificio central de ½”
Motor paso a paso IMS NEMA 17 con controlador integrado
y memoria
Control de movimiento de encendido/apagado en el interruptor de pedal con E/S digital
Salida de disparo de láser
Cables de interconexión
No se requiere computadora
2.4.2. Tubo de pitot
El tubo de Pitot se utiliza para calcular la presión total, también denominada presión de estancamiento, presión remanente o presión de remanso (suma de la presión estática y de la presión dinámica).
Lo inventó el ingeniero francés Henri Pitot en 17321 y fue modificado por Henry Darcy en 1858. Se utiliza mucho para medir la velocidad del viento en aparatos aéreos y para cuantificar las velocidades de aire y gases en aplicaciones industriales.
Mide la velocidad en un punto dado de la corriente de flujo, no la media de la velocidad del viento.
2.4.3. Medidor electromagnético
El anemómetro o anemógrafo digital térmico, conocido también como de filamento caliente o hilo caliente, es un instrumento que dispone de un sensor de hilo caliente para medir velocidades de aire y caudales volumétricos para velocidades desde 0.1 m/s.
La metodología de anemometría de hilo caliente es la más utilizada para medidas de la turbulencia en flujos por ser la más económica y por presentar una alta respuesta en frecuencia.
2.4.5. Laser-doppler-anemometer
El anemómetro láser permite medir velocidades de fluidos, sean estos líquidos o gaseosos, sin interferir en la dinámica de estos. Su principio de funcionamiento se basa en la interferencia producida por partículas suspendidas en el fluido que dispersan la onda electromagnética proveniente de un haz láser.
2.4.6. Medidores mecánicos de masa
Sirve para determinar la masa de aire aspirada. Está compuesto por una carcasa en forma de tuvo con un rectificador de corriente, una protección del sensor y un módulo de sensor. Este sensor se monta en el colector de admisión, entre la carcasa del filtro de aire y el múltiple de admisión.
Comentarios
Publicar un comentario