Entradas

3.2.3

Imagen
  3.2.3. Condiciones de operación del conjunto sistema-bomba. 3.2.4. NPSH Altura neta de succión positiva          Se basa en aquella diferencia que se encuentra entre la presión de entrada y el nivel de presión inferior dentro de una bomba, denominándose NPSH, por lo que una expresión acerca de la perdida llega a tener lugar dentro de la bomba.

EQUIPO DIELECTRICO

 INTEGRANTES: Meza Botello Sain Martell - 21110244 Arceo Borrayo Erika del Carmen - 21110296 Jauregui Moreno Lesly Paola - 21110262 Pérez Mendoza Marco Antonio - 21110261

3.3. Sistemas de bombeo

Imagen
Sistema de bombeo   Es el aquel sistema que cuenta con diversas partes que hacen posible el recorrido mediante tuberías, así como también el acopio eventual de líquidos, permitiendo que las especificaciones de caudal y presión sean cumplidas en los procesos. El equilibrio hidráulico se da gracias al balance de energía donde se contabiliza o se tiene en cuenta a la energía potencial, cinética y pérdidas en energía.  Función principal del sistema de bombeo   Un equipo de bombeo está formado principalmente por dos partes, la bomba y su accionador (puede ser motor eléctrico o de combustión interna, etc.). El procedimiento de acción es el siguiente: El accionador se encarga de derivar la energía mecánica y, cuando esto sucede, la bomba la transforma en energía cinética, el fluido lo obtiene en forma de presión, velocidad y posición.  Tipos de sistemas de bombeo   En esta parte mencionaremos los tipos más comunes de sistemas de bombeo:  Sistemas de bombeo centr...

3.2. Potencia de Bombeo

Imagen
 3.2. Potencia de Bombeo           Se define como el trabajo que la maquina debe realizar para desplazar una masa de fluido en la unidad de tiempo y la potencia obtenida se expresa en kilovatios, donde 1kW=1000W 3.2.1. Ecuación general de las bombas               3.2.2. Curvas características de bombas          Es aquella interacción en la que dos variables llegan a describir su comportamiento, de acuerdo a su altura que dice que la energía por unidad de masa en la que la bomba puede suministrar en el fluido y el caudal que es esa cantidad de un liquido en el cual pasa a través de una sección en la que un periodo de tiempo se determina. 3.2.3. Condiciones de operación del conjunto sistema-bomba. 3.2.4. NPSH Altura neta de succión positiva          Se basa en aquella diferencia que se encuentra entre la presión de entrada y el nivel de presión inferi...

Unidad 3 Instalaciones hidráulicas

Imagen
 3.1 Sistemas de tuberías Los sistemas de tuberías sirven en general para el transporte de fluidos ya sean líquidos o gaseosos. Cuando un flujo pasa por una tubería, la energía de presión disminuye debido a la fricción  y la energía interna del fluido aumenta. Las tuberías se forman por tramos  de manera que  se alimentan por  medio un deposito o bomba y descargan fluido libremente a  la atmosfera o a un deposito. Estas se pueden fabricar de madera, fibra de vidrio, vidrio, acero, aluminio, plástico, cobre y hormigón. se complementan  con componentes en linea conocidos como accesorios las válvulas, entre otros dispositivos, donde estos tiene una función especial donde detectan y controlan la presión, el caudal, y la temperatura del fluido transmitido.  los sistemas de tuberías están plasmados en diagramas de tuberías e instrumentación. 3.1.1 Tuberías en serie  Se dice que las tuberías están en serie, si son conectadas de extremo con extremo d...

2.4. Instrumentos y dispositivos de medición de flujo

Imagen
 2.4. Instrumentos y dispositivos de medición de flujo Los medidores de flujo son instrumentos que controlan, miden o registran la tasa de flujo, el volumen o la masa de un gas o líquido. También es posible que los conozca como contadores de flujo, indicadores de flujo, medidores de líquido o sensores de tasa de flujo. Los distintos tipos de medidores de flujo Badger Meter ofrece soluciones de medidores de flujo que mejoran las operaciones dentro del diseño y la construcción de edificios, las industrias de petróleo y gas, agua y aguas residuales, y química y petroquímica, lo cual incluye las siguientes tecnologías: Medidores de presión diferencial (differential pressure, DP) Medidores de desplazamiento positivo (positive displacement, PD) Medidores ultrasónicos Medidores Vortex Medidores Coriolis Medidores electromagnéticos Medidores de área variable Medidores de turbina 2.4.1. Dispositivos mecánicos giratorios Dispositivos giratorios para la soldadura por láser Módulo girator...

2.3 Flujo Viscoso

Imagen
 2.3.1 Perdida de carga y coeficiente de fricción. La  pérdida de carga  en una tubería o canalización es la pérdida de presión que se produce en un fluido debido a la fricción de las partículas del fluido entre sí y contra las paredes de la tubería que las conduce.  Las pérdidas pueden ser  continuas , a lo largo de conductos regulares, o accidentales o  localizadas , debido a circunstancias particulares, como un estrechamiento, un cambio de dirección, la presencia de una válvula, etc. Factor de fricción de Darcy-Weisbach La ecuación del factor de fricción de Darcy-Weisbach, en función de la velocidad del fluido circulante, es: La ecuación del factor de fricción de Darcy-Weisbach, en función del caudal circulante, es:                                                             2.3.2 Perdida de carga en tuberí...