Entradas

Mostrando las entradas de abril, 2022

2.3 Flujo Viscoso

Imagen
 2.3.1 Perdida de carga y coeficiente de fricción. La  pérdida de carga  en una tubería o canalización es la pérdida de presión que se produce en un fluido debido a la fricción de las partículas del fluido entre sí y contra las paredes de la tubería que las conduce.  Las pérdidas pueden ser  continuas , a lo largo de conductos regulares, o accidentales o  localizadas , debido a circunstancias particulares, como un estrechamiento, un cambio de dirección, la presencia de una válvula, etc. Factor de fricción de Darcy-Weisbach La ecuación del factor de fricción de Darcy-Weisbach, en función de la velocidad del fluido circulante, es: La ecuación del factor de fricción de Darcy-Weisbach, en función del caudal circulante, es:                                                             2.3.2 Perdida de carga en tuberí...

2.2. Principios fundamentales del flujo

Imagen
  2.2.1. Ecuación de Continuidad o conservación de la masa (flujo másico y volumétrico)               Cantidad de sustancia que atraviesa una sección determinada en la unidad de tiempo, se representa por la letra Q El caudal puede ser de dos tipos:  - Caudal másico.  - Caudal volumétrico.  CAUDAL MASICO: Es la cantidad de masa de una sustancia que atraviesa una determinada sección en un segundo. Sus unidades son: (Kg/seg).  Y se determina:  𝑄 = 𝜌 ∙ 𝑉 ∙ A  𝜌 --- Densidad del fluido.  V --- Velocidad del fluido.  A --- Área de la sección.  El caudal másico es el producto de la densidad por la velocidad, por el área de la sección. Y sus unidades son:  𝑄 = ( 𝐾𝑔⁄𝑚3) ∙ (𝑚⁄𝑠𝑒𝑔) ∙ (𝑚2 )  Obteniendo:  𝑄 = ( 𝐾𝑔⁄𝑠𝑒𝑔)  Y estas son las unidades en las que se expresa el caudal másico.  CAUDAL VOLUMETRICO: Es la cantidad de volumen de una sustancia que atraviesa un...

Unidad 2 Hidrodinámica

Imagen
  2.1 Cinética de fluidos en movimientos La cinética de fluidos representa el movimiento de los mismos en lo que denominamos un flujo, que analiza la velocidad y aceleración que adopta el fluido en movimiento. 2.1.1 Descripción, visualización y clasificación del flujo. Fluido: Tipo de medio continuo formado por alguna sustancia. Flujo: Es el estudio del movimiento de un fluido. Clasificación de flujos. Velocidad de flujo: Flujo turbulento: En este flujo las partículas se mueven en trayectorias muy irregulares sin seguir un orden establecido.  Flujo laminar: El movimiento de las partículas del fluido se producen siguiendo trayectorias irregulares. Cambio de densidad respecto al tiempo: Comprensible: Es aquel en los cuales los cambios de densidad de un punto a otro no son despreciables.   Incomprensible: Aquel que en los cambios de densidad de un punto a otro son despreciables. Variación de velocidad con respecto al tiempo:  Flujo permanente: La velocidad de escurrimie...